El cierre contable es una pesadilla para cualquier empresa de tamaño medio o grande, pero gracias a la unificación y automatización de procesos que permiten los sistemas ERP, como Sage X3, su gestión es ahora más simple y requiere una menor dedicación de tiempo.
Gracias a Sage X3 y su elevado grado de automatización y simplificación de los procesos, los tiempos para realizar el cierre contable de tu empresa pueden verse reducidos de forma considerable. No te engañaremos: sigue siendo un trabajo minucioso y que requiere mucha atención, pero usar la herramienta de planificación de recursos empresariales (ERP) más avanzada y flexible del mercado facilita y reduce gran parte del proceso.
El cierre contable requiere, en primer lugar, llevar al día la contabilidad de tu empresa. Es evidente, pero vale la pena remarcarlo para evitar imprevistos. El primer paso previo a seguir deberá ser generar un informe de anomalías previas o informe Cloper: nos mostrará las facturas pendientes de validación o aceptación y destacará qué operaciones siguen todavía en estado provisional.
Una vez revisadas las facturas pendientes y pasados los asientos provisionales a definitivos, gestiones que evidentemente están a un par de clics de distancia con el software Sage X3, estaremos preparados para encarar todos los pasos del cierre contable.
Una vez tomadas en cuenta las consideraciones previas, podrás proceder a realizar el cierre contable con Sage X3 usando su intuitivo y automatizado proceso.
Para empezar, deberás seguir los siguientes cuatro pasos:
Más allá de estos procesos iniciales, más tarde habrá que gestionar otras cuestiones más flexibles, como las provisiones. La interfaz te pedirá las facturas pendientes de recibir o emitir, que quedarán reconocidas como gastos o ingresos una vez introducidas.
Con las provisiones cerradas, tendrás ya el grueso del trabajo finalizado. Después de trabajar la periodificación de ingresos y gastos, pídele al programa la realización del asiento del impuesto de sociedades (en este último punto, asegúrate de que todos los períodos contables anteriores están cerrados y el siguiente ya está abierto).
Solo queda una última acción para finalizar el proceso: lanzar el fin del ejercicio. ¡Ya lo tenemos!
Todos los pasos que hemos mencionado pueden realizarse, evidentemente, a mano. La gestión contable viene de lejos, pero la principal ventaja de usar un sistema ERP es que facilitará la eficiencia y el proceso de tu cierre contable de las siguientes maneras:
En definitiva, Sage X3 está pensando para aunar todos los procesos de tu empresa en un solo programa sencillo, flexible e intuitivo que, además, ofrece soluciones de última generación en tecnología móvil. Al unificar la gestión empresarial, podrás aumentar la eficiencia y productividad de tu marca, y en consecuencia, lograr mejores resultados en un panorama industrial cada vez más competitivo.
En PeopleTech, contamos con más de ocho años de experiencia en implantación de Sage X3, así que no dudes en consultar con nosotros más detalles sobre cómo puede beneficiarse tu organización.