España es una economía de servicios y las empresas son muy competitivas. Buena parte de la inversión española en el exterior y de las exportaciones en el sector bancario y el de la distribución, la ingeniería, la gestión y construcción de infraestructuras (aeropuertos, autopistas, etc.), la gestión de aguas y basuras, los hoteles, la producción y distribución de energía, las energías renovables, los seguros, la telefonía, etc.
Dos de cada tres puestos de trabajo y dos tercios de la riqueza producida en España están generados en el sector servicios (o terciario), en el que se incluyen todas aquellas actividades que no obtienen bienes materiales.
Si algo define la economía española actual es el dominio de una gran cantidad y variedad de servicios. Y todos, al fin y al cabo, somos usuarios o consumidores de los mismos. Además, el sector servicios da empleo a una amplia mayoría de la población ocupada en España.
Cuanto más peso tiene el sector terciario en la economía de un país, más avanzado se considera este. Está establecido que en las economías en vías de desarrollo, el sector servicios tiene una participación del 51% del PIB, mientras que en los países desarrollados, esa cifra supera el 70%.
Dentro del sector servicios, el negocio del turismo adquiere una importancia especial a nivel nacional. Es el responsable del 11% del PIB y genera el 12% del empleo. Esto le permite equilibrar el déficit comercial y las cifras del paro, sobre todo el estacional.
Debido a la variedad y la importancia del sector servicios, la heterogeneidad también es dominante en las empresas, desde las grandes y con poca competencia en sectores como la aviación o las telecomunicaciones hasta las pequeñas y con una gran competitividad, como los bares, las peluquerías o los veterinarios.
Cuéntanos tus necesidades. Un consultor experto analizará tu caso, tus requerimientos y te propondrá un Time Boxing Project inicial para que puedas valorar las soluciones que te planteamos y comiences a conocer cómo vamos a transformar tu empresa para que le saques el máximo rendimiento, sin coste alguno.
Podemos ayudarte a hacer frente a los desafíos de una industria compleja que evoluciona a gran velocidad.
No todos los servicios tienen que ser digitales, pero sí todas las empresas del sector servicios deben cumplir con la digitalización. Así lograrán ser más competitivas en una economía cada vez más global.
Ser más competitivos y diferenciarse de la competencia puede ser cuestión de analizar muy bien los datos y la información que tenemos a nuestro alcance. Con ello conseguimos, por ejemplo, reducir costes.
Los sistemas de gestión empresarial deben integrarse perfectamente con aquellos que usan los empleados, por lo que la sencillez de uso y una interfaz intuituva son claves para el correcto funcionamiento.
Cuéntanos tus necesidades. Un consultor experto analizará tu caso, tus requerimientos y te propondrá un Time Boxing Project inicial para que puedas valorar las soluciones que te planteamos y comiences a conocer cómo vamos a transformar tu empresa para que le saques el máximo rendimiento, sin coste alguno.
Con SAGE gestiona los procesos de distribución de un modo más rápido y eficiente. Sage Business Cloud Enterprise Management facilita la gestión de tu negocio. Simplifica todas tus operaciones, por lo que estarás listo y preparado para lo que venga, estés donde estés. Con Sage Business Cloud Enterprise Management, obtendrás la nueva generación de soluciones de gestión empresarial para que tu empresa crezca más rápido y tu organización sea más ágil.
Al contrario que otras soluciones que dependen enormemente de integraciones con software complementario para apoyar procesos específicos del sector, Sage Business Cloud Enterprise Management incluye funcionalidad lista para usar en la mayoría de sectores de distribución y fabricación. También usa una tecnología de servicio web flexible que permite un fácil acceso a soluciones complementarias de ser necesario. Diseñado para satisfacer las necesidades de estos sectores entre otros muchos.
UX se refiere a lo que experimenta el usuario antes, durante y después de interactuar con el artefacto. Sin incorporar al usuario, no se puede hacer UX. Por eso, resulta fundamental en el diseño de la experiencia, comprender en primer lugar a los usuarios y sus verdaderas motivaciones y necesidades, considerar desde ese lugar qué interfaz,qué contenidos y qué interacciones lograrán el resultado buscado, y finalmente, validar con usuarios los resultados que produce la interfaz propuesta.
La tecnología puede impulsar la inteligencia colectiva a nuevos niveles, al reforzar los procesos críticos. Los grupos tienen que desarrollar sistemas de atención para fijarse colectivamente en el entorno, sistemas de memoria para almacenar y recuperar información y sistemas de resolución de problemas para coordinar las acciones de los distintos individuos con el fin de alcanzar el objetivo o solucionar el problema.
“La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado” (Albert Einstein). La supervivencia depende del potencial para reinventarnos, sin perder la esencia que nos diferencia y que nos ha permitido llegar a ser lo que somos. Una regla básica para aquellos que quieren seguir existiendo y compitiendo en un mundo en constante cambio que requiere acciones innovadoras, pero también coherentes.
Transforma el modo en que compite tu empresa para que esta crezca con una gestión empresarial más rápida, sencilla y flexible con un inversión reducida y sin la complejidad de los sistemas ERP convencionales. En People-Tech te facilitamos la transformación digital, mediante la implantación de un ERP que se ajusta al tamaño de tu empresa. Ninguna empresa aunque sea del mismo sector trabaja y funciona de la misma manera y es esta la razón por la que People Tech es el mejor compañero de viaje en la transformación digital, ya que integra soluciones y desarrollos específicos para sus clientes en el propio entorno SAGE X3 Enterprise Management lo que supone un ahorro de costes y una mayor productividad ya que la información queda integrada en una única solución.
La experiencia es nuestra mejor garantía, conoce nuestros proyectos y las opiniones de nuestros clientes. Ellos hablan por nosotros.
Cuéntanos tus necesidades. Un consultor experto analizará tu caso, tus requerimientos y te propondrá un Time Boxing Project inicial para que puedas valorar las soluciones que te planteamos y comiences a conocer cómo vamos a transformar tu empresa para que le saques el máximo rendimiento, sin coste alguno.